Nunca he jugado al fútbol profesionalmente, pero si juego con amigos, he jugado partidos contra equipos de otros barrios o algún torneo, en resumen juego al fútbol como muchos argentinos que lo considera el deporte supremo por tal motivo cada partido que uno juega lo hace como si fuera la final del mundo..
Y en estos partidos es normal y casi indispensable, tratar de sacar mentalmente a los jugadores contrarios del juego, ya sea para que se distraiga o lo que expulsen si es una competencia organizada, utilizando términos, gestos, y cualquier método que permita obtener el objetivo de alterar al contrario, porque quien no dijo alguna vez:
Che, anoche la pase bárbaro con tu esposa o hermana
Carnudo
Hijo de puta
La puta que te pario
Anda a la concha de tu madre
Puto
Tocarle el culo cuando se lo marca
Si el tipo es extranjero decir anda a jugar a tu país, venís acá porque allá te cagas de hambre, etc..
Y si el tipo es de piel oscura , nunca falta el Negro cagón, o pelotudo o de mierda
Para mí, todas estas frases son parte del folclore futbolístico dentro de un capo de jugo.
Pero dichas fuera de ése contexto, son totalmente ofensivas, agresivas y discriminatorias..
Ahora viendo lo que le esta pasando a Leandro Desábato, de Quilmes en Brasil, creo que nada tiene que ver con una discriminación hacia Grafiti (otro día lo hubiera escrito “El Negro Grafiti”), esto pasó por que se trata de un jugador “argentino”, porque si fuera de otra nacionalidad no pasaba nada.
También es llamativo que el tipo ya venía amenazando que algo iba a pasar, porque por mas rápida que fuera la justicia, en ningún lugar del mundo, se forma un operativo tal, que permitió, llevar detenido al jugador de Quilmes no bien finalizó el partido, recordemos que a Grafiti lo expulsan cuando termina el primer tiempo.
PARA MI ESTABA TODO PREPARADO
Recordemos que en nuestro fútbol han pasado y juegan varios jugadores de color, entre ellos x ej: Tchami, Baiano en Boca; en Almagro hubo uno que jugaba muy bien que no recuerdo el nombre y en Quilmes actualmente esta jugando el Negro Champeta Velásquez, y que yo sepa nunca se ha recibido una denuncia por racismo de parte de estos jugadores, y no me digan que nunca nadie les dijo NEGRO
LA DISCRIMINACION NO SE TERMINA POR CASTIGARLA DENTRO DE DENTRO DE UN CAMPO DE JUEGO, SINO, DESDE LA SOCIDAD INTEGRA
Ah, otra cosa me olvidaba, el PELOTUDO de Leoz, presidente de la confederación de sudamericana de fútbol, dijo cuando estaba recibiendo un PREMIO en Brasil, que automáticamente el jugador de Quilmes quedaba suspendido para el resto de la Libertadores, quien carajo se cree este tipo para condenar de antemano sin saber lo que realmente lo paso, sólo por quedar bien se cree que tiene derecho a decir pelotudes.
Creo que este tema da para mucho mas.
Fideo
Las cosas que no se pueden decir
viernes, 15 de abril de 2005
This entry was posted on 9:44 a. m. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
1 comentarios:
Embora muitos argentinos acreditem que os brasileiros os discriminam ou que os querem ver mal, qualquer forma de brincadeira aos "hermanos" não foge muito do aspecto informal, sem nenhum traço do que vemos de rixas entre outras nações (como Turquia e Grécia). No caso específico de Grafite, o atacante do São Paulo já alegara ter sofrido discriminação por parte de torcedores e jogadores dos cervejeros, e havia sim, por parte de alguns poucos torcedores do tricolor do Morumbi, uma certa hostilidade, aliado ao fato da acusação partir de um argentino. A detenção do jogador Desábato foi até certo ponto teatral, só que é nítido pela imagem na TV que o zagueiro falara algo que Grafite não se agradou. A acusação partiu de um dos dirigentes do São Paulo, que viram o lance. Se não fosse a expulsão e o que ocorreu no primeiro jogo, isso teria passado incólume. Como a onda de racismo tem sido muito exposta nos gramados europeus, a polícia brasileira acabou "tomando as dores". Um abraço
Publicar un comentario