Varios medios locales e internaciones hablan de un baile histórico, y si mal no recuerdo hace 15 días los mismos tenían titulares idénticos, sólo que cambiaba tango por samba.
Entonces se desprende que tanto el 3 a 1 de Argentina o el 4-1 de Brasil de ayer, son resultados que no miden el verdadero nivel de ambas selecciones porque entre ellas NUNCA puede haber más de 2 goles de diferencias.
Sí tenemos que reconocer, que el seleccionado de Brasil tiene jugadores que desnivelan individualmente (algo que no pudieron hacer hace 15 días), y que la Argentina tiene un buen juego de equipo (algo que ayer no tuvo) y algunas individualidades que marcan la diferencia del resto de los jugadores – Riquelme. Las dos Selecciones están algunos escalones más arriba que el resto, y entre las dos alternaran el primer y el segundo puesto.
Con el resultado de ayer puesto, tenemos que resignarnos a pensar que, la Copa Federaciones debe de servir para que Pekerman pueda evaluar, el funcionamiento de equipo, las distintas variantes de juego, y quienes son los mejores jugadores que pueden llevar adelante su pensamiento y transformarlo en resultados favorables para nuestra Selección.
También creo que no sería correcto después de la derrota de ayer, comenzar a criticar a un jugador u otro o al DT, porque hace 15 días todos eran unos fenómenos y hasta hace una semana atrás era un equipo equilibrado.
Como dijo Pekerman en la conferencia de prensa, todo ciclo tiene un muy mal partido, y el cree que fue el de ayer, entonces debe servir para no repetir los errores, queda un poco menos que un año para corregir errores y realizar una puesta a punto ideal, para afrontar el Mundial de la mejor forma posible.
Hay muy buenos elementos y una buena conducción deportiva, no hay que desesperar, para mi la única verdad es el Mundial.
Fideo
Cuál es la diferencia?
jueves, 30 de junio de 2005
This entry was posted on 12:26 p. m. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed. You can leave a response, or trackback from your own site.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario